Phising: Es una técnica que consiste en el envío de un correo electrónico por parte de un ciberdelincuente a un usuario simulando ser una entidad legítima (red social, banco, institución pública, etc.) con el objetivo de robarle información privada, realizarle un cargo económico o infectar el dispositivo.
Smishing: Es una técnica que consiste en el envío de un SMS o Whatsapp por parte de un ciberdelincuente a un usuario simulando ser una entidad legítima -red social, banco, institución pública, etc. con el objetivo de robarle información privada o realizarle un cargo económico. Generalmente el mensaje invita a llamar a un número o acceder a un enlace de una web falsa.
Vishing: es un tipo de estafa de ingeniería social por teléfono en la que, a través de una llamada, se suplanta la identidad de una empresa, organización o persona de confianza, con el fin de obtener información personal y sensible de la víctima. E
Ingeniería Social: Es una técnica que emplean los ciberdelincuentes para ganarse la confianza del usuario y conseguir así que haga algo bajo su manipulación y engaño, como puede ser ejecutar un programa malicioso, facilitar sus claves privadas o comprar en sitios web fraudulentos.
Recomendacion generales:
• Siempre compruebe la URL de los sitios que visite para asegurarse de que sea la correcta, revise que debe empezar con https:// en la barra de direcciones. La letra “s” certifica que se encuentra en un sitio web seguro.
• No ingrese a través de buscadores o links enviados por correo electrónico, sms, mensajes de WhatsApp o redes sociales.
• Si tiene duda de la procedencia o contenido de un mail, no lo responda.
• Memorice sus claves y/o usuarios, No los guarde o apunte en lugares accesibles a otras personas.
• Recuerde que ninguna entidad solicita claves de ingreso por ningún medio telefónico, correo electrónico, mensaje de texto, mensajes de WhatsApp o redes sociales, las entidades ya poseen su información y se encuentra almacenada de manera segura.
• No entregue sus claves, son secretas y es su responsabilidad el cuidado y custodio de las mismas.
• Se recomienda el uso de Chrome, Firefox, Internet Explorer y Safari en sus últimas versiones disponibles.
• Tener siempre actualizado el sistema operativo y el antivirus. En el caso del antivirus comprobar que está activo.
• Evite utilizar equipos públicos o compartidos para acceder a su banco, o sitios de compras en línea.